La separación de mutuo acuerdo requiere que ambos cónyuges estén de acuerdo con la tramitación del proceso de separación y del convenio regulador que se solicita homologar judicial o notarialmente y todas y cada una de sus estipulaciones.
Dentro de las separaciones de mutuo acuerdo amistosas existen dos posibilidades de tramitación:
- La separación de mutuo acuerdo.
- La separación a instancia de uno de los esposos con el consentimiento del otro.

Papeles de separación para imprimir y obtener el convenio regulador.
En una separación de mutuo acuerdo será imprescindible la intervención de al menos un abogado. Es posible que cada uno cuente con el asesoramiento y asistencia de su propio abogado, pero salvo separaciones muy complejas o en las que exista una gran desconfianza mutua, la recomendación es tramitarlo con el mismo abogado, pues fomentará la unión de criterio y entendimiento.
Separación con hijos en España. Es posible tramitar tanto una separación matrimonial como una separación con hijos sin estar casados, el denominado proceso de guarda y custodia. Siempre que existan hijos comunes menores de edad, el divorcio de mutuo acuerdo deberá de tramitarse en el Juzagdo. En el notario se podrá tramitar la separación matrimonial siempre y cuando exista acuerdo amistoso y no hayan hijos menores de edad.
En una separación de mutuo acuerdo no se disuelve el vínculo matrimonial, sino que se suspende su vigencia y efectos. La separación matrimonial es un término medio entre el matrimonio y el divorcio, normalmente fruto de un estado de separación en el que no se tiene tomada la decisión definitiva de ruptura, o en la que por algún motivo no se quiere tramitar.
En un matrimonio pueden existir los siguientes estados:
- Casados.
- Separación de hecho.
- Separación matrimonial.
- Divorcio.
Más información sobre pasos de divorcio de mutuo acuerdo en España enfocados desde un punto de vista práctico y entendible.